
¿Quien soy?
Soy una artista plástica y bioquímica molecular mexicana, desde una temprana edad mi curiosidad por conocer el mundo despertó en mi un interés particular en las artes. Asimismo, siempre me vi atraída por el funcionamiento anatómico y molecular de los cuerpos. Por esta razón tengo estudios en bioquímica y biología molecular y actualmente me encuentro estudiando una licenciatura en artes plásticas.
Semblanza
Mis primeros recuerdos son sobre un Caleidoscopio fino que era mi objeto favorito, recuerdo pasar horas mirando la luz de colores y las figuras geométricas que se formaban en él. No obstante, al crecer como hija de científicos también adquirí un gran interés en entender el funcionamiento del cuerpo humano y también su mente. Es por ello, que estudié una carrera científica en donde me familiaricé con el instrumental de cristal usado en el laboratorio, que de inmediato atrajo mi atención. Al mismo tiempo al estudiar el funcionamiento de las hormonas en el cuerpo y su bioquímica, me interesé también por las enfermedades mentales.

Actualmente durante mi formación como artista he desarrollado gran interés en dos ámbitos; el color en materialidades translúcidas y los cuerpos enfermos. Mi trabajo explora estos estos dos campos mediante el video, la escultura y la auto publicación. En algunas de mis obras he estudiado los procesos de posproducción de enfermedades como la depresión y la esquizofrenia. Por otra parte, también he interpretado a través de materialidades, como la resina epóxica, la fragilidad y el color de la personalidad humana.
​
Para mí es muy importante poder capturar la luz, el color, y la complejidad del ser humano en piezas escultóricas minimalistas que inviten a jugar al espectador con los reflejos de color. Al mismo tiempo en mis piezas videográficas pretendo repensar a los cuerpos enfermos desde nuevas perspectivas, que van siempre relacionadas al color y la escritura. Ya que me interesa explorar los procesos de posproducción de video en relación con ciertas nociones que hacen referencia a los cuerpos enfermos.
​
Actualmente también formo parte del equipo de Termostato, un FANZINE experimental e interdisciplinario que juega con diversas formas de escribir. Nuestro trabajo difunde la producción escrita de artistas emergentes y estudiantes de artes en Cholula y Puebla.
