
Video
En este apartado encontraras todos los videos que he realizado.
2021
Edición de ansiedades
En esta pieza se estudia a un cuerpo con ansiedad generalizada y se hace énfasis en la narrativa del cuerpo desarticulado que se desarrolla en entornos imaginarios e intangibles, pero que tienen un efecto en las mentes del colectivo enfermo. La narrativa de este video no existe, está completamente posproducida al igual que la reconstrucción de los cuerpos con ansiedad, mutilados y enfermos. Las narraciones suceden en temporalidades distintas, y aunque algunas son simultaneas, no se interceptan. Es una composición que muestra una mente fragmentada en donde se ha cortado al individuo, dejando mutiladas sus extremidades, pero también su identidad. Mediante el video se muestra como la posproducción a través de la reapropiación origina a la pieza y empieza a ocupar el lugar de la producción en los cuerpos con ansiedad.
3 min 47´´, H.264
2021
María
Este videoarte pretende hablar sobre un poco de lo que se siente vivir con esquizofrenia y está inspirado en la experiencia de María, una tía que sufrió mucho debido a los estigmas que la sociedad tenía (en esa época) sobre esa enfermedad, ya que debido a esto no fue tratada de la manera correcta.
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave y se caracteriza por pensamientos o experiencias que parecen estar desconectados de la realidad, habla o comportamientos desorganizados. Esta enfermedad puede llegar a ser incapacitante debido a que afecta el funcionamiento diario.
En esta pieza videográfica podemos observar a María realizando una actividad cotidiana (lavar ropa) y en primer plano al personaje de sus alucinaciones.
6 min 39´´, H.264

2021
Lugares
Esta pieza de video se construye a partir de la relación existente entre lugares comunes y el suicidio. Su desarrollo surgió gracias a un poema de Edgar Artaud Jarry titulado “Porqué tengo derecho a suicidarme”, el cual toca sin tapujos un tema tan delicado como el suicidio. Por otra parte, también se consideró el hecho de que Japón es el país con más suicidios al año, por lo que el video se encuentra ambientado en el barrio de Shibuya. Y tiene como eje principal la carta que Midori escribe a Watanabe antes de entrar al hospital psiquiátrico en el que eventualmente se suicidará.
Me parece interesante replantear en video la relación de estos espacios comunes y el sentido que un suicidio les puede dar a través del uso de elementos como una carta.
La carta que podemos escuchar leer en el video podría hacernos creer que es de una persona que se encuentra en tratamiento y se podría esperar que tuviese resultados positivos, sin embargo, como sucede en la mayoría de los casos no es así.
3 min 34´´, H.264
​
2021
La tormenta
Esta pieza de videoarte pretende mostrar un poco de lo que se siente vivir con depresión y está inspirada en el fragmento del libro Kafka en la orilla de Haruki Murakami:
A veces, el destino se parece a una pequeña tempestad de arena que cambia de dirección sin cesar. Tú cambias de rumbo intentando evitarla. Y entonces la tormenta también cambia de dirección, siguiéndote a ti. Tú vuelves a cambiar de rumbo. Y la tormenta vuelve a cambiar de dirección, como antes. Y esto se repite una y otra vez. Como una danza macabra con La Muerte antes del amanecer. Y la razón es que la tormenta no es algo que venga de lejos y no guarde relación contigo. Esta tormenta, en definitiva, eres tú. Es algo que se encuentra en tu interior. Lo único que puedes hacer es resignarte, meterte en ella de cabeza, taparte con fuerza los ojos y las orejas para que no se te llenen de arena e ir atravesándola paso a paso. Y en su interior no hay sol, ni luna, ni dirección, a veces ni siquiera existe el tiempo. Allí solo hay una arena blanca y fina, como polvo de huesos, danzando en lo alto del cielo. Imagínate una tormenta como ésta. Y tú en verdad la atravesarás, claro está. La violenta tormenta de arena. La tormenta de arena metafísica y simbólica. Pero por más metafísica y simbólica que sea, te rasgará cruelmente….
Y cuando la tormenta de arena haya pasado, tú no comprenderás cómo has logrado cruzarla con vida. ¡No! Ni siquiera estarás seguro de que la tormenta haya cesado de verdad. Pero una cosa sí quedará clara. Y es que la persona que surja de la tormenta no será la misma persona que penetró en ella. Y ahí estriba el significado de la tormenta de arena.
Personalmente experimente un cuadro de depresión mayor durante más de 3 años, la cual logre controlar en 2019. Me pareció de suma importancia tocar este tema porque es necesario que las personas que están atravesando por una situación similar sepan que, aunque a veces la vida parece un ciclo de tormentas, muchas veces podemos salir de ellas realmente enriquecidos. Pero no debemos olvidar que pedir ayuda cuando lo necesitamos, compartir lo que nos ocurre, expresar nuestras emociones, entre otras cosas, nos puede ayudar a atravesar todas las tormentas que se nos presenten.
3 min 25´´, mp4.
2020
Personalidad y entropía
El paso del tiempo en un material como el hielo siempre es evidente ya que transforma la materia y aumenta la entropía del universo. De esta manera también se transforma el espacio físico que ocupa la materia. En algunos casos esta materia se adapta al espacio que la contiene y en algunos otros se expande aleatoriamente. De igual manera las personalidades de las personas son cambiantes en el tiempo y en el espacio en el que coexisten. E igual que la entropía los cambios de personalidad a través del tiempo aumentan el caos en el universo, ya que cambian nuestra manera de relacionarnos con nuestro entorno. Por ejemplo, cuando distintas personalidades conviven en un mismo espacio y tiempo, se mezclan un poco y se crean nuevas combinaciones con las cualidades que distinguen a cada una. Asimismo, la personalidad entrópica de cada individuo va dejando un rastro en las vidas y memorias de los demás, algunas huellas pueden ser pequeñas y esporádicas (casi sin repercusión). En cambio, otras provocan huellas más penetrantes y causan un impacto entrópico mayor, lo cual puede afectar en gran medida su universo.
​
3 min 25´´, mp4.